Padre sacrifica su vida para salvar a su hija de fuerte corriente de resaca en Panama City Beach

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panama City Beach Beach Safety reprimen a los bañistas...
Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panama City Beach Beach Safety reprimen a los bañistas durante la advertencia de doble bandera roja.(WJHG)
Publicado: 20 jun 2023, 11:01 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

PANAMA CITY BEACH, Fla. (WBRC/Gray News) – Un hombre de Alabama murió mientras intentaba rescatar a su hija de una corriente de resaca en Panama City Beach, Florida, el domingo.

El Departamento de Policía de Panama City Beach informó que Christopher Pierce, de 47 años, pudo salvar a su hija, pero él mismo sucumbió a las fuertes corrientes.

El ahogamiento ocurrió en condiciones severas, con banderas rojas individuales que indicaban peligros de agua extremos.

Sirve como un recordatorio de la importancia de prestar atención a estas advertencias y reconocer los peligros asociados con las condiciones adversas.

Las corrientes de resaca pueden surgir en cualquier época del año y se caracterizan por canales de agua estrechos y de rápido movimiento. A menudo aparecen espumosos, arenosos y turbulentos.

Si te encuentras atrapado en una corriente de resaca, es fundamental evitar el pánico y recordar las siguientes pautas para garantizar tu seguridad:

Mantén la calma: es natural sentir una sensación de pánico, pero es vital mantener la compostura y evitar agotarte.

Nade en paralelo a la costa: en lugar de tratar de nadar directamente de regreso a la orilla contra la corriente, los expertos recomiendan nadar paralelo a la orilla hasta que escape de la atracción de la corriente de resaca. Esta estrategia le permitirá conservar energía y salir gradualmente de la corriente.

Señal de ayuda: si necesita ayuda, agite los brazos y pida ayuda para llamar la atención de los socorristas o personas cercanas en la playa.

Utilice objetos flotantes: si está disponible, agárrese a un objeto flotante, como una tabla de surf o un salvavidas, para ayudarlo a mantenerse a flote y aumentar sus posibilidades de rescate.

No intente un rescate directo: es crucial no ponerse en mayor peligro al intentar salvar a alguien atrapado en una corriente de resaca. En su lugar, alerta a los salvavidas o llama a los servicios de emergencia de inmediato.

Los bañistas también deben prestar mucha atención a las banderas y señales de advertencia colocadas en la playa. Estas señales visuales brindan información crítica sobre las condiciones del agua y los peligros potenciales. Es imperativo familiarizarse con sus significados para tomar decisiones informadas sobre entrar al agua:

Banderas Rojas Dobles: Indica que el agua está cerrada al público debido a condiciones extremadamente peligrosas.

Bandera roja: significa peligros elevados, como corrientes fuertes u oleaje elevado.

Bandera Amarilla: Indica peligros moderados, incluyendo oleaje y corrientes moderados.

Bandera Verde: Indica condiciones tranquilas con un bajo nivel de riesgo.

Bandera Morada: Izada cuando se detecta vida marina peligrosa en las inmediaciones.

También te puede interesar: